Bosquegrafías Salamanca logo

Dibujar, escribir, amasar un bosque. Recibir los estímulos sensoriales de la naturaleza y componer una nueva visión de nuestro origen. Entregarnos al juego creativo para finalmente regresar a la fuente de todo arte, que puede ser árbol, raíz o sombra en el agua.

Bosquegrafías acoge esta diversidad de relatos creativos. Un claro en el bosque en el que las distintas artes reescriben ese espacio verde, salvaje y revelador, al que pertenecemos. Literatura, artes plásticas, música, experiencias sensoriales. Todas ellas hablan de naturaleza, de la búsqueda de una esencia perdida, de libertad y autoconocimiento.

Durante tres jornadas, abriremos en Salamanca un espacio para el encuentro entre artistas, público y naturaleza en el que conoceremos y experimentaremos las múltiples «grafías» que se nutren del bosque y lo interpretan. Charlas, talleres, lecturas y experiencias inmersivas que nos invitarán al largo viaje de regreso a casa.

PROGRAMA

24 de junio bosquegrafíes

 Isla del Soto (Santa Marta de Tormes)

Puente de la Fontana

17:30h Inauguración de una nueva obra del proyecto Arte Emboscado

Intervienen: Joaquín Araújo (naturalista y escritor), Cristina Vernis (hija del homenajeado Doctor Francisco Vernis)  y David Mingo (alcalde de Santa Marta de Tormes y diputado de Cultura)

Entrada libre

18:00h ESCULTURA

Coral Corona

Un paseo por la obra emboscada de Coral Corona

La escultora y diseñadora gráfica Coral Corona nos acompaña en un recorrido a través de las obras del proyecto Arte Emboscado, en el que conoceremos su proceso creativo e inspiración.

Entrada libre

Centro de interpretación de la Isla del Soto

19:00h Inauguración oficial de Bosquegrafías Salamanca

19:30h POESÍA

María Ángeles Pérez López

Abrir el bosque con sus hojas de humo (recital)

La autora, recientemente galardonada con el Premio Nacional de la Crítica, compartirá su último poemario, “Incendio Mineral”, una obra donde lo humano se funde en lo vegetal, en lo animal, en lo mineral.

Entrada libre

20:30h MÚSICA

Mili Vizcaíno

Entre piedra y pedra (concierto)

En concierto una de las mejores voces del jazz nacional, que flirtea con el swing, domina la bossanova y siempre evoca los sonidos de Portugal, país por el que siente fascinación.

Entrada libre

25 de junio bosquegrafíes

Fundación Tormes-EB (Almenara de Tormes)

9:30h BAÑO DE BOSQUE

Alicia Andrés

Actividad con plazas limitadas
ENTRADAS

Una experiencia inmersiva en un bosque de ribera. Despertar sensorial, un tiempo fuera del tiempo para volver a nuestro verdadero hogar: la naturaleza.

12:00h ILUSTRACIÓN

Adolfo Serra

Cuaderno de aves (taller)

Taller de ilustración en el que aplicaremos diversas técnicas pictóricas para captar la belleza y el latido de las aves, componiendo así nuestro personal cuaderno de campo.

Actividad con plazas limitadas
ENTRADAS

17:00h LITERATURA

María Sánchez

Alfabeto de semillas (recital/charla)

La autora del ensayo “Tierra de mujeres” y del poemario “Cuaderno de campo” compartirá una obra literaria enraizada en el medio rural donde la mujer encuentra una voz y un lugar largamente silenciados.

Entrada libre

19:00h DANZA Y MÚSICA

Ars Movendi: Inspiration

Manuela Salvado, Raúl Márquez y Raúl de Tapia

La performance “Inspiration” busca, a través de la música y la danza, una reflexión y complicidad para la acción, el compromiso común con la atmósfera que permite seguir respirando a toda la biodiversidad de la que formamos parte.

Entrada libre

22:30h FUEGO ABIERTO

Lectura de poemas alrededor de la hoguera.

Artistas invitados + público

Entrada libre

26 de junio bosquegrafías

Fundación Tormes-EB (Almenara de Tormes)

11:00h POESÍA

Raúl Vacas

Por las ramas (Taller literario)

Actividad con plazas limitadas
ENTRADAS

Un taller que nos habla de la escritura como un trabajo de reforestación permanente, una manera eficaz de dar forma a las semillas de nuestra imaginación, de procurarles luz y agua, de cultivarlas para que se conviertan en árboles o poemas.

12:30h FOTOGRAFÍA

Blueprint

Cianotipias vegetales (Taller de fotografía)

Javi Calvo y Lur Barrios unen en este proyecto su pasión por la fotografía y sus técnicas históricas. El objetivo es recuperar, experimentar, difundir y enseñar tanto procesos fotográficos del siglo XIX como procesos alternativos.

Actividad con plazas limitadas
ENTRADAS

Juzbado

17:00h. Visita al Centro de Documentación Botánica de Juzbado y paseo literario a través de los textos de Libro abierto del paisaje

Entrada libre

Participantes

Bosquegrafías

Dossier

Descargate en PDF nuestro dossier con información sobre las actividades y las participantes en Bosquegrafías

¿Quiéres más información?

Contáctanos para saber más sobre Bosquegrafías Salamanca

11 + 13 =

Fundación Tomer EB
Diputación de Salamanca
Caja rural de Salamanca
Ayuntamiento Santa Marta de Tormes
Junta de Castilla y León

UBICACIONES

Pasarela Isla del Soto a La Fontana

Centro Interpretacion Isla Del Soto

Fundación Tormes-EB (Almenara de Tormes)

Centro Botánico Juzbado